Compartir un espacio con varias personas pueda generar problemas por las diferencias de ideas y gustos, la convivencia, el trabajo en equipo.....Uno de los espacios donde pueden darse estas situaciones es en un centro escolar. Por ello, es fundamental que los docentes cuenten con las actividades que se van a presentar se quiere aportar recursos necesarios para enfrentarse a ellos. La resolución de conflictos es una de las actuaciones que aplica un docente en un centro educativo para mantener un orden pacífico dentro de éste. Por ello, es fundamental que los docentes cuenten con la formación y las herramientas necesarias para la resolución de conflictos en el aula.
A continuación se presentan algunas actividades sobre resolución de conflictos para niño en la etapa de primaria, es decir, aquellos que se encuentren con edades comprendidas entre seis y doce años.
ACTIVIDADES
Lluvia de ideas
Si hablamos de juegos de resolución de conflictos para niñ@s de Primaria, es importante practicas esta actividad.
Dado que todas las aulas y las casas surgen conflictos, elegiremos uno o varios de ellos para llevarlo a debate. Una vez elegido, propondremos entre todos posibles soluciones a modo de lluvia de ideas. ¿La forma en la que queríamos resolverlo al principio era la más adecuada?
El juego de las sillas
Este es otro juego clásico que podemos presentar para que nos sirva para inculcar valores positivos en los alumn@s. Para realizarlo hay que seguir los siguientes pasos:
- Se pondrán en círculo tantas sillas como participantes, (menos dos).
- Los niños se pondrán en el centro, alrededor de las sillas.
- Pondremos música, y cuando esta pare, cada niño deberá sentarse en una de ellas.
- Entre todos, una vez para la música, decidirán quienes son los dos expulsados y porqué.
- A medida que se expulse a los participantes, se irán eliminando sillas.
- El juego acabará cuando solo quede un niñ@ sentad@ en una silla.
¡Al abordaje!
Esta dinámica de grupo consiste en que los niñ@s cooperen para llegar a un mismo objetivo. Para ello, les dividirá en dos grupo de trabajo, y se les ofrecerá una recompensa final. Este juego de resolución de conflictos para niñ@s de primaria se desarrollará de la siguiente forma:
- Es necesario jugar al aire libre y disponer de objetos donde esconderse como rocas, árboles, etc
- Se dividirá el campo en dos secciones.
- Se colocarán dos banderas bien visibles y correspondientes a los equipos formados. Cada una estará en un lado del campo.
- El objetivo es que cada equipo colabore tanto para acceder a su bandera como para proteger su territorio.
- El equipo que consigue antes su bandera, ganará.
Sí o no
Con esta dinámica de resolución de conflictos, conseguiremos que los niñ@s empaticen con el resto de compañer@s y que vean que hay diferentes puntos de vista válidos frente a un mismo tema. Este juego se desarrolla de la siguiente manera:
- Usaremos dos cartulinas grandes. En una irá escrita la palabra SI y en la otra la palabra NO.
- Después, se verbalizan diferentes cuestiones. Por ejemplo, tirar la basura al suelo si está bien o mal, y responder porqué.
- Después de cada una de las disposiciones, se abrirá un debate donde se expondrán los diferentes puntos de vista de cada uno.
El paracaídas
En este juego de resolución de conflictos, l@s niñ@s deberán tomar decisiones que beneficien al grupo entero, y no solo a alguien de forma particular. Para ello, usaremos un paracaídas extendido en el suelo y les diremos que se pongan todos juntos en una de las mitades.
Luego, se les explicará que están volando por el cielo y que ha surgido un problema con el viento, por ejemplo, por eso deben ser capaces de darle la vuelta al paracaídas sin que nadie se baje de él, ya que de lo contrario, se caerían al suelo.
El círculo de debate
Una de las técnicas de resolución de conflictos en niñ@s que les ayuda a entender que cada persona tiene una opinión diferente, y que todas ellas sean válidas. Se desarrollará de la siguiente forma:
- Se dividirá al grupo en dos círculos.
- Se les propondrá un tema de debate, real o ficticio.
- Cada equipo debe hablar sobre ello, y elegirán a un portavoz para dar su opinión sobre un tema elegido.
- L@s niñ@s deberán aceptar que hay opiniones diversas, y elegir la que decida la mayoría para defenderla.
Policías y ladrones
Este es otro de los juegos de resolución de problemas para niñ@s que nos sirven para inculcar grandes valores como la ayuda, la cooperación, la importancia de trabajar en equipo, etc. Se organiza del siguiente modo:
- Se divide al grupo en dos grupos, unos serán policías y otros ladrones.
- Cada uno estará a un lado del campo.
- Los ladrones deben escapar de los policías.
- Los policías deben capturar a los ladrones, y, una vez que les atrapen, les deberán ir juntando para que vayan de la mano.
- Los ladrones sueltos pueden salvar a sus compañeros tocándoles en una parte del cuerpo.
Frío, frío
Este es un clásico juego de resolución de conflictos, en el que todos los participantes tienen que ayudar a un solo miembro del grupo. Veamos las reglas básicas:
- Se elegirá al azar a un jugador y se le vendarán los ojos.
- Después, se elegirá un objeto y se esconderá en algún lugar del aula o del patio.
- Una vez escondido, todos los jugadores se sentarán y quitarán la venda al protagonista.
- Debe buscar el objeto escondido.
- Los demás pueden darle pistas acerca de las características del objeto, y del lugar donde se encuentra, diciendo, frío, frío o caliente, caliente, si está lejos o cerca de encontrarlo.
https://www.youtube.com/watch?v=tIn4m5Tb8KA (Corto sobre Bullying y acoso en las aulas: "No Juegues Conmigo")
No hay comentarios:
Publicar un comentario