SINFONES, SÍLABAS TRABADAS E INVERSAS

¿Qué son los sinfones, las trabadas, las inversas?

Sinfón:

Un sinfón es un grupo consonántico que aparece dentro de la misma sílaba, con las dos consonantes seguidas. Por ejemplo br- en “brazo”, gl- en “globo” o tr- en “Triste”.

Es muy habitual que los niños con dificultades de articulación o dislalias muestren dificultades en este tipo de sonidos, ya que son los más complejos, y en una evolución normal, los últimos en ser pronunciados correctamente.

Cuando un logopeda trabaja con un niño en este tipo de sonidos, a los padres a veces nos soprende que nuestro hijo nos corrige. Y nos dice que el plátano se llama “palátano” o la fresa “feresa“. Esta técnica parte de la correcta pronunciación de sílabas simples para terminar en el sinfón, no hay que asustarse. 

 


Material sinfones


Sílaba trabadas

Se denomina sílabas trabadas, a las sílabas en la que se encuentran dos consonantes seguidas y una vocal. Estas sílabas trabadas suelen ser difíciles de pronunciar. En las sílabas trabadas existen trece combinaciones posibles.


 

Material trabadas

 

Sílaba inversa

Las sílabas inversas, nos referimos a aquellas en las que la vocal aparece antes que la consonante. El sonido consonántico se queda “colgando” al final de la sílaba y esto a veces también resulta difícil a los niños. “Pastel” o “canción” son dos ejemplos con sendas sílabas inversas.

 



Material inversas

No hay comentarios:

Publicar un comentario