Al inicio de la etapa de Primaria, el niño o la niña está preparado para iniciar el proceso de escritura de una forma mucho más profunda, ya que su coordinación y motricidad fina se han perfeccionado durante la etapa preescolar, y sus habilidades cognitivas han aumentado. De hecho, muchos de nuestros alumnos y alumnas han comenzado sus primeros trazos, y ya se sienten motivados para continuar el camino.
Aunque la ortografía es uno de los aspectos más difíciles de asimilar, algunos niños y niñas han demostrado que siguen arrastrando estos problemas hasta la adolescencia, incluso en la edad adulta. En la mayoría de estos casos se debe a no prestar la debida atención mientras escribían, aunque algunas de estas veces, puede tratarse de falta de entrenamiento y práctica. Afortunadamente, a continuación redactamos algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar este proceso.
Una primera estrategia se compone de hacer entender al alumno o alumna por qué es importante tener una buena ortografía, ya que le ayudará a identificar palabras. Además, si están bien escritas, podrán captar más rápido su significado. En segundo lugar, es importante desarrollar un buena memoria visual, para así ser capaz de recordar con más facilidad las reglas y cómo se escriben esas palabras, y así la próxima vez le será más fácil recordar como se escribía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario